
El agua como bien escaso
Las tecnologías aplicadas en la gestión y el mantenimiento del agua y el saneamiento incide de forma directa en la eficiencia de los recursos
Los Órganos Directivos y Organismos Autónomos promoverán acciones encaminadas a conseguir un uso sostenible del agua, que presten especial atención a la eliminación de pérdidas en las conducciones, así como a la optimización de los procesos consumidores de agua.
¿Por qué?
● El 70% de nuestro planeta es agua.
● Sólo el 3% es agua dulce.
● Sólo el 1% de toda el agua dulce es superficial.
● El 80% de las aguas residuales mundiales se vierten al medio sin tratamiento.
● La cantidad de agua potable disponible disminuye año tras año por la contaminación.
● El acceso limitado al agua potable crea desigualdades en la población.
● Se espera que para 2030, el crecimiento demográfico aumente un 50%, lo que significa que no toda la población tendrá acceso a agua potable y saneamiento.
Mantenimiento Inteligente
Recursos Optimizados
Instalaciones eficientes

Tecnologías para la gestión de aguas
Los instrumentos tecnológicos para la inspección y detección no destructiva en redes de tuberías y conductos repercuten en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Salud y Bienestar

Agua Limpia y Saneamiento

Ciudades y Comunidades Sostenibles
El endoscopio con sistema de cámara empujada permite introducir un cabezal de inspección por la red de tuberías y visionar / grabar en vídeo y tomar fotografías de detalle en su interior.
El éxito de este sistema entre los profesionales del mantenimiento y las instalaciones radica en su capacidad de realizar largos tramos de inspección en una sola sesión de forma rápida y limpia, esto junto con una gran sencillez de uso, robustez para operar en entornos de trabajo difíciles y que no requiere ajustes, calibraciones ni mantenimientos periódicos, lo convierten en un instrumento altamente rentable.
La cámara empujada puede acometer inspecciones de redes de tuberías de diferentes diámetros internos, sin embargo es el único sistema capaz de alcanzar distancias de inspección considerables en redes de diámetro reducido.
Las tecnologías de inspección con cámara y detección son óptimas para el mantenimiento de las redes porque:
- Detectan la pérdida por fuga o sustracción fraudulenta de agua.
- Determinan con precisión la causa del mal funcionamiento de la red.
- Informa cuando es necesario realizar mantenimientos y cuando no.
- Permite reducir al mínimo las intervenciones necesarias en las reparaciones.
- Ayudan a restablecer rápidamente el funcionamiento de las redes.
- Son seguras para el operario y lo aleja de posibles focos de riesgo para su salud.
- Tiene un bajo impacto ambiental al no generar ruidos ni suciedades