Catálogo

Catálogo

Equipamiento, productos, suministros y servicios

Subcategorias

Tecnologías de detección y control

Endoscopios para inspección con cámara de CCTV

El sistema de cámara empujada para inspección de tuberías es un tipo de endoscopio industrial cuya principal característica consiste en disponer de una larga sonda, fabricada en fibra de vidrio con una flexibilidad calculada para poder empujar la cámara CCTV (circuito cerrado de televisión) por el interior de un tubo o conducto donde existen cambios de dirección, intersecciones, codos y otros elementos que podemos encontrar en los sistemas de tuberías y conductos.

Gracias al sistema de cámara empujada se pueden realizar inspecciones en largos tramos de tubo, lo que permite al profesional o técnico analizar rápida y fácilmente el estado interno de la red de tuberías y emitir un diagnóstico certero para realizar labores de reparación o determinar el tipo de mantenimiento adecuado conjuntamente con los siguientes beneficios:
  • Se ve allí donde el ojo humano no podría llegar
  • Asegura el mantenimiento óptimo, permitiendo revisar toda la red de tuberías
  • Permite realizar informes detallados, puesto que las imágenes que se toman pueden describir con total exactitud lo que hay dentro de las tuberías, minimizando al
    máximo el margen del error y detectando un problema (si lo hubiera) de inmediato.
  • Dispone de la función para grabaciones de vídeo con anotaciones de voz y captura de fotografías que después serán revisadas, por lo que es difícil que los detalles se escapen.
  • Facilita que el mantenimiento de las tuberías sea más completo y que haya una mayor rapidez y productividad en las inspecciones
  • Detecta fraudes por derivaciones en la red no autorizadas

Existen diferentes tipos de configuraciones para el endoscopio con sistema de cámara empujada en función al tipo de red de tuberías o conductos a inspeccionar que van desde redes primarias, secundarias, terciarias y otras redes o sistemas especiales, aportando en todas ellas una forma de inspección no destructiva, limpia y de rápida aplicación.
Este sistema de cámara empujada tiene aplicación en multitud de ámbitos profesionales que van desde las instalaciones, construcción, tratamiento de agua potable o servidas, mantenimiento de saneamientos y también en el ámbito de la industria alimentaria y farmacológica o incluso en el ámbito militar o de protección civil.

Accesorios y repuestos de la Cámara Empujada

El endoscopio industrial es un instrumento pequeño, manejable que destaca por ofrecer una alta calidad de imagen. Su configuración debe ser la adecuada al tamaño del hueco a visionar, la iluminación requerida y el detalle de imagen que se precisa para poder realizar un diagnóstico certero y otros aspectos como el recorrido que debe realizar la sonda hasta alcanzar el objeto de la inspección.

Los endoscopios industriales son imprescindibles en la revisión visual de máquinas e instalaciones sin necesidad de desmontar, romper o desmantelar para llegar al objetivo de inspección. Es una tecnología que ahorra dinero y tiempo en los mantenimientos y reparaciones, permitiendo a su vez una reducción de los tiempos de parada.
  • Es una técnica de inspección no destructiva que ve allí donde el ojo no alcanza
  • Reduce los tiempos de parada de las máquinas o sistemas a mantener o reparar
  • Permite realizar informes detallados, minimizando al máximo el margen del error y detectando la causa de un problema de inmediato.
  • Dispone de la función para grabaciones de vídeo y captura de fotografías para un análisis posterior.

Son muchos los sectores donde el endoscopio industrial ofrece ventajas con su aplicación, como en automoción, ingeniería mecánica o aeronáutica, el mantenimiento industrial, laboratorios, instalaciones eléctricas e hidráulicas o incluso en aplicaciones de seguridad civil y militar.
  • Control de espacios y piezas en interior de sistemas o máquinas
  • Inspección de cubetas, depósitos, tanques, canalizaciones de tubos o conductos
  • Inspección de turbinas y generadores
  • Inspección de juntas de soldadura, fisuras o grietas
  • Comprobación de corrosión, presencia de sedimentos o humedades en tuberías y conductos
  • Análisis de la producción
  • Inspección de intercambiadores de calor, sistemas de ventilación, válvulas